"Cuando siento una necesidad de religión, salgo de noche y pinto las estrellas" Vincent Van Gogh.
- Paulina Rodríguez
- 6 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 jun 2022
Por Paulina Rodríguez
6 de abril de 2019

Tal como expresa Daniel Taroppio (Director Escuela Psicología Transpersonal - Integral) en su libro "El Vínculo Primordial": "Nuestras creaciones, desde el más simple cacharro de arcilla, hasta el más complejo libro de ciencia, se convierten en expresiones de nuestra alma que se plasman en obras, que al mismo tiempo que nos sanan nos permiten servir a otros compartiendo bondad, belleza y sabiduría... Por lo que más allá de entretenernos... Nos sana, nos libera, nos permite transmutar el dolor en bondad, la duda en conocimiento, la tristeza en esperanza".

Cuando hemos decidido realizar un camino auténtico y honesto de desarrollo personal, vamos conectándonos y reconociendo cada vez más a nuestro verdadero ser interior, ese que está lejos de tantas corazas adquiridas a lo largo de la vida. Vamos reconociendo sin esperarlo a nuestra "chispa creativa", de esta forma por añadidura conectamos con la artes desde un lugar de inspiración y expresión de nuestras propias emociones, convirtiéndose en una actividad que nos nutre y nos focaliza a lo importante, así también como llenarnos de luz, permitiéndonos la renovación.
De esta manera comprendemos el Arte como la capacidad de integrar nuestras emociones con nuestra percepción del mundo y reproducirlas a través de lo que pintamos, danzamos, modelamos, componemos o escribimos
Y con la finalidad de poder reflexionar más al respecto, ojo que sólo para sensibles y profundos :)... les dejo el nombre de una de las últimas películas de la vida de Van Gogh para que disfruten cuando necesiten nutrirse de películas con sentido, yo la amé y me inspiró para escribirles este post: "Van Gogh en la puerta de la eternidad" (2018), una película estadounidense del director Julian Schnabel.

Entonces el objetivo de este post es invitarlos a sentir, aceptar y transformar sus emociones desde la creatividad, regalándonos espacios para escucharnos y de esta manera también darle un nuevo sentido a las experiencias que nos ha tocado transitar. Creando a través del amor, expresando mediante el cantar, pintar, dibujar, danzar, escribir, tejer, diseñar, cocinar, crear un proyecto de vida, etc, cualquier tipo de expresión que permita transformar nuestras emociones en un milagro que nos sana a nosotros mismos, y por añadidura sana a los demás.
Expresar para no "morir por dentro" como dice la canción "Barro tal vez" de Luis Alberto Spinetta:
"Si no canto lo que siento Me voy a morir por dentro He de gritarle a los vientos hasta reventar Aunque sólo quede tiempo en mi lugar. Si quiero me toco el alma Pues mi carne ya no es nada. He de fusionar mi resto con el despertar Aunque se pudra mi boca por callar. Ya lo estoy queriendo Ya lo estoy volviendo canción Barro tal vez".
Aquí les dejo el link, me encanta esta versión de Cande Buasso, cantante Argentina, en Homenaje a Spinetta.
Y para ir finalizando, imposible no recordar esta frase de Frida Kahlo:
"El arte más poderoso de la vida, es hacer del dolor un talismán que cura. ¡Una mariposa renace florecida en fiesta de colores!.

Paulina Rodríguez
Ingeniera y Life Coach
- Te invito a mis Sesiones Online, para que transformemos tus heridas en algo valioso que le de fuego a tu vida.
Más información en este link: Sesiones Individuales
- Y si quieres recibir en tu correo, reflexiones que te inspiren a realizar esos cambios que anhelas, inscríbete de forma gratuita al Newsletter de AlmaMía.
Inscríbete en este link: Boletín Gratuito
Comments