top of page

Crecer, ¿Me lleva a algún lugar?

  • Foto del escritor: Paulina Rodríguez
    Paulina Rodríguez
  • 10 jul 2022
  • 3 Min. de lectura

Por Paulina Rodríguez.

09 de julio de 2022


“Para el que no sabe a qué puerto se dirige, no hay ningún viento favorable.” - Lucio Anneo Séneca -
“Para el que no sabe a qué puerto se dirige, no hay ningún viento favorable.” - Lucio Anneo Séneca -

Una de las cosas que más me apasiona en la vida, es poder guiar y ayudar a otros en su proceso evolutivo personal, aunque eso no quiere decir que yo ya haya llegado al final de ese camino, ya que cada día me sorprendo de las nuevas e infinitas perspectivas que van apareciendo, y lo mucho que hay a cada instante para integrar. Me encanta ante una dificultad preguntarme ¿qué es lo que no estoy viendo?, esto nos abre infinitas posibilidades que se transforman en nuevas miradas.


Crecer es un propósito, una forma de transitar por la vida, poder tomar consciencia de todo lo que somos, tomar contacto con todas las herramientas que tenemos, para así reconocerlas y darles espacio y fuerza para que logren salir a la superficie de nuestra personalidad, y que a través del amor y la creatividad podamos utilizarlas para nuestro bien y en el de los demás, porque ojo, cuando crecemos, los primeros que se ven afectados de manera positiva son nuestros seres queridos.


Cuando crecemos somos más conscientes, y mientras más consciencia tenemos para observar el mundo, nuestro entorno y nuestra vida se van transformando.

Aunque también es necesario saber que la vida que se nos ha regalado como un milagro divino, también estará llena de dificultades, y que al no estar preparadas, o simplemente, porque nuestra actitud nos limita, nos podría "hundir" lentamente.


Crecer es salir de nuestra caja de creencias limitantes que nos impiden avanzar.

No podemos escapar de la tristeza, la rabia y los miedos, y muchas veces al no ser conscientes de esto, estas emociones comienzan a pasar un largo tiempo con nosotras, tanto, que se comienzan a cristalizar en nuestro sistema, transformándose en nuestra forma de percibir la vida. Y podemos preguntarnos para reflexionar: ¿Cómo es nuestra vida desde este lugar?.


Creíamos que todo iba a ser fácil, que todo siempre saldría como queríamos, y de no ser así, o algún ser superior nos está castigando, o bien, alguien nos ha lanzado "una mala energía", ponemos el poder afuera de nosotras, pero esto no es así.


Las emociones no son buenas ni malas, sin embargo, al permanecer estancadas por mucho tiempo en nosotras se transforman en la forma con la que miramos la vida.

Por un lado, la vida la hemos ido construyendo nosotras mismas a través de nuestras decisiones, éstas se basaron en nuestras creencias y valores acerca de lo que era correcto o no en dicho momento, cada decisión gatilla consecuencias como una reacción en cadena, y así fuimos forjando nuestro caminar.


Sin embargo, también debemos saber, que hay muchas situaciones que ocurren que no están bajo nuestro control, y sobre ellas, no hay mucho que se pueda hacer, sólo enfrentarlas, transformarlas y salir adelante. Debemos sanar nuestras tristezas, esa furia/rabia, y todos aquellos miedos que afloraron cuando nos vimos enfrentadas a situaciones de dolor. El dolor es inevitable, pero lo que sí está bajo nuestro control es cómo nos paramos frente a él.


Las emociones son maravillosas, nos hacen sentir vivas, son motor para la vida, lo negativo es que dejemos que la tristeza, la rabia y el miedo nos hundan, y nos impidan ver y sacar a la luz todo lo bello que somos.



"Siempre he creído, y sigo creyendo, que sea cual sea la buena o la mala fortuna que se nos presente, podemos darle sentido y transformarla en algo valioso" - Hermann Hesse -

Entonces, me vuelvo a preguntar, ¿Para qué crecer?, y mi respuesta es para vivir tranquilas, crecemos para crear sin culpas la vida que nos merecemos, hacer tangible lo que tanto hemos deseado, y eso no cae del cielo, eso llega cuando hemos comenzado a desarrollar cada vez más nuestras fortalezas, cuando tenemos la valentía de limpiar y sanar tantas emociones que han sido obstáculos para avanzar.


"La vida se encoge o se expande en proporción al coraje que uno tenga" - Anais Nin -

Y por otro lado, crecemos para estar más preparadas y tener más fuerza frente a aquellas situaciones dolorosas sobre las cuales no tenemos ningún control, para vivir las emociones de manera sana, y luego de un proceso bien vivido, salir adelante desde una versión más fortalecida de nosotras mismas.


¿Qué situaciones difíciles aún sientes que cargas?, ¿Cómo han influido en tu caminar?. ¿Cómo sería tu vida si lograras sanar y liberar, todo aquello que pasó y te causó dolor?.


Te invito con mucho cariño a reflexionar para que comiences a poner luz donde antes sólo había oscuridad.


Un abrazo lleno de cariño, Paulina.






Comments


ALMAMIA-RRSS-100.jpg

+56 9 74303372
almamia.coaching@gmail.com
Santiago, Chile

  • Facebook
  • Instagram

Todos los derechos reservados @ 2024 - Términos de Uso - Política de Privacidad

ALMAMIA COACHING ES UNA MARCA REGISTRADA
REGISTRO Nº 1361692 

bottom of page